Temáticas
- Historia de la Otorrinolaringología Cubana.
 Enfermedades de la nariz, fosas nasales y senos paranasales.
 Cirugía endoscópica nasal, senos paranasales y base de cráneo.
 Enfermedades de la cavidad bucal, faringe y laringe.
 Cirugía oncológica.
 Enfermedades de los oídos.
 Cirugía otoneurológica.
 Implantes cocleares.
 Tratamiento rehabilitador del hipoacúsico y del paciente con implante coclear.
 Audiología.
 Rehabilitación en la discapacidad auditiva.
 Cirugía estética nasal.
 Criocirugía en Otorrinolaringología.
 Phytomedicina en Otorrinolaringología.
 Estimulación temprana.
 Genética y lenguaje.
 Neurofisiología, neuroimagen y lenguaje.
 Lenguaje e intervención escolar.
 Diagnóstico y tratamiento de entidades específicas de la infancia y en el adulto.
 Evaluación, diagnóstico y tratamiento preventivo, multidisciplinario y específico.
 Medicina alternativa en Logopedia y Foniatría.
 El profesional y sus retos. Ética del profesional del lenguaje y la comunicación.
 La “voz del profesional”.
 Tecnología avanzada en la investigación, el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos de la Comunicación.